Ingresos En estos se agrupan las cuentas que caracterizan los beneficios operativos y financieros que percibe la organización en el desarrollo normal de su actividad comercial en un movimiento determinado. Al final del ejercicio las cuentas de ingresos se cancelarán con abono a la cuenta 5905 – Ganancias y pérdidas. Los ingresos se clasifican en operacionales y no operacionales. En la imagen 1 se relacionan algunas cuentas que con frecuencia se m
anejan en el proceso contable, en cumplimiento con el Decreto 2649 de 1993.
Gastos
Aquí se reúnen las cuentas que constituyen los cargos operativos y financieros en que incurre la organización en el desarrollo normal de su actividad comercial. Al igual que en los ingresos, al final del ejercicio las cuentas de gastos se cancelarán con cargo a la cuenta 5905 – Ganancias y pérdidas. Los gastos se clasifican en operacionales y no operacionales. En la imagen 2 se relacionan algunas cuentas de gastos que se utilizan en el proceso de registro de operaciones:
2.3 Costos de ventas En esta se agrupan las cuentas que caracterizan la acumulación de los costos directos e indirectos que se requieren en la elaboración de productos o prestación de los servicios que son vendidos por la organización. Está compuesta por rubros relacionados con compras de mercancía para venta, inventarios, materias primas, costo de mano de obra directa, costos indirectos de fabricación, costo de producción en proceso y de producción terminada. Como los saldos de los ingresos y los gastos, esta al final del ejercicio económico serán cancelados con cargo a la cuenta 5905 – Ganancias y pérdidas. En la imagen 3 se relacionan algunas cuentas de costos utilizadas en el registro de operaciones


No hay comentarios:
Publicar un comentario